El aumento desenfrenado en el costo de vida en Reino Unido ha impulsado a más personas a recurrir a los préstamos de casas de empeño como una solución a su crítica situación. En el último año, el número de nuevos créditos aumentó un 25%, según cifras de la Autoridad de Conducta Financiera, citados por la BBC.
La entidad reveló que sólo durante el primer semestre del 2023, se concedieron préstamos por valor de USD 533 millones de dólares a clientes que empeñaron sus bienes, un aumento significativo si se compara con los USD 425 millones de dólares que se transaccionaron durante todo el año anterior.
Precisamente, en 2022, fueron más de 350,000 las personas recurrieron a esta modalidad de préstamo, una cifra que confirmaría, según Asociación Nacional de Casas de Empeño, que esta se ha convertido en la única opción para un importante número de personas que no pueden obtener créditos bancarios.
StepChange, una organización benéfica del Reino Unido que ofrece asesoramiento gratuito sobre deudas a personas que se encuentran en dificultades financieras, en entrevista con el medio británico, expresó su preocupación sobre esta tendencia, señalando que al recurrir a este tipo de créditos, los ciudadanos terminarán cada vez más endeudados.
“Las casas de empeño se han convertido en la única alternativa para algunas personas necesitadas de dinero urgente” señaló la organización.
De hecho, críticos señalan que los altos intereses ofrecidos por las casas de empeño demuestran que no son la mejor opción. Según el sitio web MoneyHelper, aunque empeñar bienes puede ser una alternativa rápida para obtener dinero en efectivo, las personas por lo general sólo reciben un pequeño porcentaje del valor real de sus pertenencias, bajo riesgo de perderlas.