La jornada consagratoria marca un hito en la historia de Tandil, nunca nadie pudo estar durante tantos mandatos consecutivos al frente del Palacio Municipal.
El dirigente radical, al que muchos según él quisieron «jubilar» volvió a demostrar que su feeling con el tandilense está intacto y que una gran mayoría sigue confiando en sus condiciones para estar al frente de una ciudad que tendrá enormes desafíos en el futuro.
Con poco más del 99 por ciento de las mesas escrutadas, obtuvo el 43.95 por ciento de los votos, superando a sus adversarios y dejando atrás a Rogelio Iparraguirre de Unión por la Patria (30.36%), Gonzalo Santamarina de la Libertad Avanza (23.04%), y Miguel Iademarco del socialismo (2.63%).
Tras tener números contundentes e imposibles de descontar, habló de que «queda mucho por hacer y hay muchos proyectos en marcha que seguirán avanzando todos los días» y volvió a llamar «a seguir construyendo juntos desde el sector privado y desde el público, un Tandil con futuro, integrado, diverso. Un Tandil con oportunidades, un Tandil potente».
LA SEXTA Y ULTIMA
Ese romance entre Miguel Lunghi y la sociedad tandilense podrá tener algún sobresalto o «chisporroteo», pero continúa inalterable. Desde 2033, cuando ganó su primera elección por apenas 280 votos frente al justicialista Mario Bracciale, ha mantenido un apoyo constante de los ciudadanos de Tandil.
A lo largo de los años todas fueron victorias ininterrumpidos en las urnas. Sus anteriores mandatos, en 2007, 2011, 2015 y 2019, tuvieron un firme respaldo popular con porcentajes de 53,72%, 49,22%, 56,88% y 54,87 %, respectivamente.
La victoria de Lunghi marca un nuevo capítulo en la rica historia política de Tandil y fortalece su posición como una de las figuras más destacadas de la política local.