Foto: Cristian Urrutia. En medio de una jornada fría que incluyó nevadas en zonas rurales y una sensación térmica de hasta cuatro grados bajo cero en las principales ciudades, en la provincia de Tierra del Fuego votó el 72% del padrón electoral para definir al próximo presidente de la Nación, en las 531 mesas habilitadas del distrito, según estimaron fuentes de la Secretaría Electoral fueguina, mientras se aguardaban los datos oficiales del escrutinio provisorio. La provincia más austral del país inició la jornada electoral con nevadas de poca intensidad y muchas precipitaciones en la ruta nacional 3, que une la ciudad de Ushuaia con la de Río Grande, donde por la acumulación de nieve y hielo en la calzada se registraron restricciones al tránsito que dificultaron la circulación de turistas y votantes. El gobernador Gustavo Melella emitió su voto a las 8.30 en el Colegio Polivalente de Arte en la ciudad de Río Grande y resaltó la importancia de que «hoy podamos estar votando, a 40 años de democracia».🇦🇷 En este día tan importante para nuestro país, voté en el Colegio Polivalente de Arte de Río Grande.Hoy, la participación democrática del pueblo argentino es de suma importancia. Vayan a votar con esperanza, reflexionando en el futuro que queremos. pic.twitter.com/SplnTm1f4e— Gustavo Melella (@gustavomelella) November 19, 2023 En este sentido, el mandatario provincial sostuvo que el ejercicio de la vida democrática no es algo «menor» y lamentó que «algunos cuestionen la democracia, digan que la democracia no ha hecho nada, pero lo cierto es que la democracia es lo que nos ha permitido vivir en libertad en serio, hoy pudiendo ejercer nuestro derecho». Melella también consideró que este día de balotaje tiene «un significado muy fuerte porque se juegan dos modelos de país totalmente distintos» y manifestó su esperanza de que, «a partir de mañana, estemos juntos celebrando como país la unidad, celebrando como país que tengamos un nuevo Presidente con el que trabajemos para tener una Argentina grande, una provincia mejor, donde todos y todas puedan ejercer sus derechos en paz y con esperanza».A pesar de las dificultades climáticas, pasadas las 14 horas ya había votado el 45% del padrón electoral que comprende un total de 148.000 electores, según información oficial de la Secretaría Electoral del Juzgado Federal de Tierra del Fuego. Foto: Cristian Urrutia. Terminada la jornada, el nivel de participación había llegado al 72%, según indicaron las fuentes. El gobernador Melella fue reelecto en su cargo con el 51% de sufragios durante las elecciones celebradas el 14 de mayo pasado, por lo que el 17 de diciembre asumirá su segundo mandato consecutivo. El mandatario está alineado al espacio de Unión Por la Patria (UxP) que en los comicios del 22 de octubre se impuso con la candidatura presidencial de Sergio Massa que cosechó el 38% de los votos contra el 33% del libertario Javier Milei. Foto: Cristian Urrutia. Tierra del Fuego tiene un padrón de 147.968 electores, el 0,4% del total del país, y en las elecciones de octubre renovó tres bancas de diputados nacionales que se distribuyeron dos para UxP y una para La Libertad Avanza. El distrito incluye a las Islas Malvinas y hay una mesa en una escuela ubicada a 55 kilómetros de Ushuaia con cuatro electores con domicilio en el archipiélago, además de a la Antártida Argentina, donde los votos de siete bases nacionales se concentran en una única mesa electoral.