El Abierto de Palermo tiene una particular manera de armar el fixture. Se sabe la primera parte, y la segunda (por la misma ronda inicial) se determina a partir de los primeros resultados para que, lógica mediante, la última fecha enfrente a los que más puntos sumaron por cada zona. Como unas semifinales virtuales por dos pasajes a la final del 2 de diciembre.
La Dolfina de los Cambiaso y La Hache de Polito Pieres ya habían sumado los puntos para definir un ticket el próximo sábado.
Y este lunes feriado, los terminó de juntar La Natividad, campeón del 2021, tras su victoria contundente por 17-7 a Ellerstina, otrora rival de La Dolfina por las copas, ahora en reconstrucción. La cuarteta de los Castagnola se medirá el domingo frente a La Ensenada. El vencedor convirtió todos sus goles de jugada (sin penales), y en la Zeta, Nico Pieres llegó a los 100 tantos en Palermo.
Polito Pieres, de La Natividad, ex Ellerstina.
Tras tres chukkers extremadamente parejos en donde Gonzalo Pieres se mostraba muy activo para Ellerstina, La Natividad comenzó a partir del cuarto a sacar claras ventajas, merced a un excelente encuentro de Pablo Mac Donough y Barto Castagnola y a pesar de que el goleador (hasta el momento) del torneo -25- y de la Triple Corona -81-, Jeta Castagnola, no estuvo muy fino en la definición.
El Overo venció a La irenita.
En tanto, El Overo, por la misma zona B, derrotó 12-9 a La Irenita y está manteniendo la categoría de cara al 2024, mandando a su rival al descenso.
La síntesis
La Natividad 17: Facundo Pieres 9 (3 goles), Camilo Castagnola 10 (4), Pablo Mac Donough 10 (6) y Bartolomé Castagnola (h) 10 (4). Total handicap: 39.
La Natividad venció a Ellerstina.
Ellerstina 7: Bautista Bayugar 8 (1 penal), Gonzalo Pieres (h) 9 (4), Nicolás Pieres 9 (2) e Ignatius du Plessis 9. Total: 35.
Progresión: 0-2, 3-3, 4-4, 6-4, 8-4, 13-5, 14-5 y 17-7.
Jueces: Gastón Lucero y Matías Baibiene. Árbitro: José I. Araya.

Mirá también
Con el triunfo de La Dolfina se arma la primera «semifinal» de Palermo

Mirá también
El récord que alcanzó Adolfo Cambiaso con 48 años

Mirá también